5 de diciembre de 2015
CRÍTICA DE FGNG
ENFOQUES DE MARÍA JOSÉ MIRA
Cuando entras al Gran Teatro en estos días, no puedes sustraerte al ambiente que se respira y la vista se te escapa hacia esos cuadros colgados en sus paredes que desprenden serenidad y elegancia. Suavidad en los tonos, imágenes de partes concretas de personas que miran desde el cuadro, igual que si estuvieran esperando que hagamos clic en el botón de nuestra cámara fotográfica. Hermosas, ricas y apetecibles frutas. Personas de espaldas al espectador, mirando un mar infinito, inabarcable, interminable.
Comentando con ella, con María José Mira, la pintora manzanareña, que además de sus cuadros ve crecer junto a ellos los puntos rojos de vendidos, nos decía que el título que ha elegido viene dado porque en cada uno de ellos, la mirada de la artista se ha fijado en zonas concretas del objeto y no en la generalidad del mismo o de las personas pintadas.
Parecerá un tópico costumbrista del que escribe pero, cuando sales, no es, no puede ser una exposición más, de las muchas que gozamos en nuestra ciudad y su Gran Teatro, porque llevas contigo el secreto deseo de volver y recrearte un rato más con la suavidad de esos tonos, la mirada de esas personas o lo apetitoso de esas fresas o cerezas o uvas que, a poco que alargues la mano, podrías atraparlas y hacerlas objeto preciado de tus apetencias.
Enhorabuena a la pintora, gracias por permitirnos el goce de contemplar el fruto de su trabajo y su arte y… ya saben, hasta el 13 de diciembre tienen tiempo para contemplar los ENFOQUES de María José Mira. FGNG con las fotos de CARLOS CABA.